CONTENIDOS A TRABAJAR
EJE Nº 2: EL DIAGNÓSTICO COMO HERRAMIENTA PARA LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.
Diagnóstico. Conceptos generales. Conceptos claves.
Fases del diagnóstico. Análisis F.O.D.A. La dirección. Principios de la dirección.
Las funciones directivas. Evaluación de la dirección. Los factores dinámicos.
Cómo se evalúan. Gestión de productos. Innovación.
Evaluación de la capacidad de innovación. Implementación.
APUNTE DADO POR EL PROFESOR
El análisis F.O.D.A es una herramienta que se puede emplear en la elaboración de cualquier estrategia empresarial, incluso podríamos aplicarla para la introspección y el análisis de nosotros mismos como emprendedores, mitigando así el riesgo de cometer errores. La palabra F.O.D.A viene de juntar la primera letra de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
El objetivo primario del análisis FODA consiste en obtener conclusiones sobre la forma en que el objeto estudiado será capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el contexto, (oportunidades y amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades internas
Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.
Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas.
Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.
Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización
A continuación se enumeran diferentes ejemplos de las variables que debemos tener en cuenta al momento de analizar las fortalezas, las debilidades, las oportunidades y las amenazas.
Ejemplos de Fortalezas
Buen ambiente laboral
Conocimiento del mercado
Buena calidad del producto final
Experiencia de los recursos humanos
Características especiales del producto que se oferta
Recursos humanos motivados y contentos
Ejemplos de Debilidades
Falta de motivación de los recursos humanos
Deficientes habilidades gerenciales
Capital de trabajo mal utilizado
Problemas con la calidad
Falta de capacitación
Ejemplos de Oportunidades
Competencia débil
Mercado mal atendido
Necesidad del producto
Inexistencia de competencia
Tendencias favorables en el mercado
Ejemplos Amenazas
Aumento de precio de insumos
Segmento del mercado contraído
Tendencias desfavorables en el mercado
Competencia consolidada en el mercado
Inexistencia de competencia (no se sabe cómo reaccionará el mercado
Veamos un ejemplo aplicado
AMENAZA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario