CONTENIDOS
EJE Nº 3: PROCESO DE DIMENSIONADO. FLEXIÓN SIMPLE Y ESFUERZO DE CORTE
Proceso de dimensionado. Dimensionamiento a flexión y corte. Verificación de la sección. Módulo resistente. Uso de vigas multilaminadas. Dimensionamiento de cabios. Dimensionamiento de correas.
APUNTE DADO POR EL PROFESOR
1.ESTABILIDAD
2.RESISTENCIA
3.DEFORMACION LIMITADA
La RESISTENCIA es la que obliga a que no se superen las capacidades resistentes del material y a que no se produzca rotura en ninguna sección.
La DEFORMACION LIMITADA implica que se mantenga acotada (dentro de unos límites) la deformación que van a producir las cargas al actuar sobre la estructura. Estos límites van marcados por la utilización de la estructura, razones constructivas y otras.
¿Qué dimensionamos? LA SECCIÓN
3_ DIMENSIONADO A LA FLEXIÓN
Conceptos
SEGUIREMOS ALGUNOS PASOS PARA EL DIMENSIONADO
ANALISEMOS EL SIGUIENTE ENTREPISO
1_ ANALISIS DE CARGA (viga secundaria)
ALTERNATIVA 1:
q sup: ( carga superficial)
q sup= 200 kg / m2
q lvs: ( carga longitudinal de la viga secundaria)
q lvs= q sup x ancho de influencia
q lvs= 200 kg/ m2 x 0.60
q lvs = 120 kg /m
ALTERNATIVA 2:
Datos: Pe ( Peso específico), Pe= 600 kg / m3
Peso del tirante= 10 kg / m
P = Sobre carga= 150 kg / m2 ( sale de tabla)
e= 0.025 mts
Peso entrepiso = Pe x e x ancho de influencia. ( e: es el espesor de cada material que compone ese entrepiso)
Peso del entrepiso = 600 kg/ m3 x 0.025 mts x 0.60
Peso del entrepiso = 9 kg / m
¿Cuánto pesa el tirante con el espesor del entrepiso?
g= Peso del tirante + peso entrepiso
g= 10 kg/ m + 9 kg
g= 19 kg / m
Ahora sacamos la sobre carga en el ancho de influencia
150 kg/ m2 x 0.60
P= 90 kg
qlvs = g + p
qlvs = 19 kg / m + 90 kg
qlvs= 110 kg /m
Alternativa 1
q sup= 200 kg / m2
q lvp= q sup x ancho de influencia
q lvp= 200 kg / m2 x 3,10 /2
q lvp = 310 kg / m
Alternativa 2
Datos : Peso del tirante 10 kg / m ; qvs = 110 kg / m
Rvs ( reacción de viga secundaria)
Rvs = q x l / 2
Rvs= 110 kg / m x 3,10 /2
Rvs= 171 kg / m
Decimos que cada una de las vigas secundarias tiene una reacción de 171 kg / m
Puedo pasarlas a cargas equivalentes
q equiv. = sumatoria de las Rvs x la cantidad (5) / Lvp
q equiv. = 5 x 171 kg / m / 3.60
q equiv.= 238 kg / m
q lvp = Peso propio de viga + q equivalente
q lvp = 10 kg + 238 kg / m
q lvp= 248 kg / m
3_ DIMENSIONADO A LA FLEXIÓN
Referencias
M: Momento máximo
Q: Momento Máximo
W: Módulo resistente
σ: Tensión admisible
b: Ancho de viga
h: Altura de viga
f: flecha admisible Para Techo=
l/ 300 , para entrepiso = l /400
𝜏: Tao admisible
No hay comentarios:
Publicar un comentario