Estructuras I _ Eje Nº 4 _ Apunte dado por el profesor

 Contenidos a trabajar: Proceso metalúrgicos. Producto comerciales en acero. Clasificación de aceros. Aceros estructurales. Perfiles. Chapas. Usos de la estructura metálica en la construcción. Resistencia, ductilidad, plasticidad, fragilidad, Maleabilidad, Dureza, Tenacidad. Durabilidad. Protecciones: revestimiento en caliente, revestimientos en frio. Pinturas.


APUNTE DADO POR EL PROFESOR
El acero es una aleación de hierro (mayor componente en peso) y carbono (en un porcentaje menor al 2%) que puede ser laminado en caliente para obtener distintos elementos estructurales (chapas,perfiles, tubos). Si la aleación posee una concentración de carbono mayor al 2,0% producen fundiciones que, en oposición al acero, son quebradizas y no es posible forjarlas sino que deben ser
moldeadas. Se puede añadir a esta aleación, otros minerales para mejorar su dureza, maleabilidad, u otras propiedades.


Proceso metalúrgico
Paso 1: Se extraen rocas con mineral de hierro Paso 2: Se transportan hasta los altos hornos Paso 3: Funden el material asi se separa el hierro de la roca Paso 4: se transporta el hierro fundido a la planta donde se produce el acero Paso 5: el hierro se vierte en un gran tambor a las maquinas especiales Paso 6: Añadir virutas de metal (ayuda a controlar la temperatura que va a alcanzar) Paso 7: Se le añade Cal al hierro fundido Paso 8: En la mezcla de hierro fundido se introduce un surtidor de oxigeno Paso 9: se vierte el hierro fundido en moldes Paso 10: se lleva a los moldes para un proceso de enfriamiento Paso 11: el acero se corta con cortadores de gas automaticos pa los q tengan que hacer tarea

Producto comerciales del acero

Existen diversas formas comerciales empleadas en la construcción. Entre ellas se pueden mencionar:
.

Perfiles laminados en caliente con variedad de formas y tamaños, buscando, en general,
distribuir el material adecuadamente en relación a los distintos tipos de solicitaciones.
Caños y tubos de sección circular o cuadrada

Chapas: laminas de espesor reducido.

Perfiles obtenidos a partir de chapas planas delgadas plegadas en frio.
Barras de sección circular para armadura de hormigón



Aceros estructurales

Acero estructural es lo que se obtiene al combinar el hierro, carbono y pequeñas proporciones de otros elementos tales como silicio, fósforo, azufre y oxigeno, que le contribuyen un conjunto de propiedades determinadas.

El Acero estructural es es uno de los materiales básicos utilizados en la construcción de estructuras, tales como:
Edificios para vivienda
Naves industriales
Hoteles
Hospitales
Escuelas
Centros comerciales
Puentes
Muelles



Se produce en una amplia gama de formas y grados, lo que permite una gran flexibilidad en su uso.

Es el material más fuerte y versátil disponible para la industria de la construcción
El acero estructural se produce básicamente para construcción de edificios (también llamado aceros de construcción) y tiene una forma, composición química y resistencia concretas adaptadas a este propósito. ... Al igual que otros tipos de acero, los componentes principales son hierro y carbono.
Este tipo de acero es el más empleado para fines estructurales por su combinación de alta resistencia, tensión, comprensión, gran rigidez y elasticidad.


Los factores más importantes para los estructuras son las características que posee este tipo de acero, los cuáles son:
Resistencia: el acero estructural es un material que puede soportar grandes esfuerzos y dar mayor seguridad a las estructuras sobre todo para aquellas que son propensas a sufrir esfuerzos por sobrecarga o cambios climáticos extremos como sismos, huracanes y vientos fuertes.


Ductilidad: este tipo de acero puede sufrir deformaciones sin romperse, sin embargo, el hecho de que el acero estructural sea dúctil no significa que la estructura fabricada con este lo sea también.

Usos de la estructura metálica en la construcción
Alguno de los usos son:

Viviendas



Edificios 

Galpones


Entrepisos metálicos


Protección del acero
Antes de abordar los siguientes puntos debemos preguntarnos ¿Qué es la corrosión? ¿Cómo proteger el metal?

Revestimiento en caliente del acero: Básicamente el proceso de galvanización en caliente consiste en obtener un recubrimiento protector de zinc sobre el material base, el acero, por inmersión de la pieza a proteger en un baño de zinc fundido, a una temperatura aproximada de 450º C.




No hay comentarios:

Publicar un comentario