CONTENIDOS A TRABAJAR
EJE Nº 2: EL PROCESO DE DISEÑO
Datos físico-espaciales. Las restricciones normativas particulares.
Los datos económicos- financieros. Los datos de uso y requisitos de comitente.
Breve reseña de los distintos modos de abordar las tareas creativas.
Las tipologías. La implementación en el terreno, el clima.
Las orientaciones. La respuesta espacial al programa de necesidades.
De la concepción espacial a la materialización. La sustentabilidad del diseño.
El proceso de diseño. Las búsquedas simultáneas. De lo general a lo particular y viceversa.
APUNTE DADO POR EL PROFESOR
Hay muchas formas de enseñar arquitectura, la siguiente es una propuesta mas de como enfrentar el tema de diseño desde una óptica que integre todos los aspectos que deben ser tomados en cuenta en la elaboración de un diseño.
El método se base en siete preguntas que van cubriendo diferentes temas a resolver, cada pregunta a su vez se desarrolla en algunos items que deben ser analizados y resueltos, para que el objeto a diseñar tenga mayor coherencia con la realidad, sin dejar de lado la creatividad y el aporte espacial del alumno.
Lo publicamos para poder tener opiniones y sugerencias de otros colegas, a fin de ir mejorando lo presentado hoy
VEAMOS UN APUNTE REALIZADO POR EL PROFESOR HORACIO CHIARELLA DE NUESTRA INSTITUCIÓN PARA LOS ESTUDIANTES DE 6TO AÑO EN LA ASIGNATURA - PROYECTO II.
No hay comentarios:
Publicar un comentario