CONTENIDOS A TRABAJAR
Importancia y motivos del cómputo y presupuesto. Definiciones y sus alcances. Datos que se obtienen. Anteproyecto. Elementos que lo definen. Los distintos gremios que intervienen en la construcción. Los modos de computar. El cómputo y las distintas etapas de desarrollo del proyecto. Reglas y convenciones para la medición de los trabajos. Interpretación de planos de obra y planillas. Comprensión de pliegos de especificaciones y memorias descriptivas. Cómputo de materiales y mano de obra. Planillas de cómputos por croquis. Items cómputo métrico de: Cimiento, encadenados, capas aisladoras, mampostería, revoques, losa de Hº Aª, cubierta, contrapiso, piso, otros.
APUNTES DADO POR EL PROFESOR
El computar y presupuestar edificios es, sin duda, la tarea diaria de todo profesional de la construcción, sea para obtener costos tentativos o definitivos, según se trate de anteproyectos, licitaciones u obras a realizar.
Por medio del cómputo métrico se miden todos los subsistemas constructivos que integran el sistema constructivo de una obra.
a) establecer el costo de la misma, o de cada uno de sus subsistemas;
b) determinar la cantidad de materiales necesarios para ejecutarlas.
c) elegir la opción más conveniente.
Se trata de un problema de medición de longitudes, áreas y volúmenes, que requiere el manejo de fórmulas geométricas y planteos aritméticos, por lo común sencillos y del dominio general. Computar es entonces medir y comparar.
COMPUTAR
Es importante repasar el cálculo de longitudes, superficies y volúmenes.
Computamos: Cimiento, Encadenados y Mampostería
Cimiento: el cimiento lo calculamos en m3 por lo tanto: sabemos que el ancho es de 0,40 mts, alto 0,50 mts y el largo de 3,50.
0,40 x 0,50 x 3,50 = 0,70 m3
Mampostería: se calcula en m2 (lado x lado). sabemos que mide 3,50 mts de largo y 3,00 de alto.
3,50 x 3,00 = 10,50 m2
Encadenados: Tenemos el horizontal y el vertical. Se calcula en m3 y mts lineales
EHI: 0,15 x 0,15 x 3,50 (x2) =0,157 m3
largo : 3,50 + 3,50 mts = 7,00 mts
EV: 0,15 x 0,15 x 3,00 (x2) = 0,135 m3
CANTIDAD DE MATERIALES
No hay comentarios:
Publicar un comentario