Estructuras II _ Eje Nº 5 _ Apunte dado por el profesor

 Contenidos: Anclajes y empalmes: Fuerzas adherentes acero-hormigón. Posición de las barras durante el hormigonado.- Anclaje de las armaduras pasivas.- Anclaje de estribos. Empalme de armaduras pasivas. Empalme por solapo de barras traccionadas.

Fisuración: Causas de la fisuración en las construcciones de hormigón- Mecanismo de fisuración-   Cálculo de la abertura característica de fisura y su separación.

Seguridad al pandeo: Nociones sobre carga crítica, longitud de pandeo, esbeltez.- Concepto sobre seguridad a pandeo según Reglamento CIRSOC 201.

Seguridad al pandeo: Concepto sobre seguridad a pandeo según Reglamento CIRSOC 20.


APUNTE DADO POR EL PROFESOR
Empalmes:
Los refuerzos que se colocan en las estructuras de concreto no son siempre continuos, muchas veces se tienen que unir las barras para alcanzar la longitud necesaria.

Cuando actúa una fuerza, el traslape de las barras resistirá debido a que toda su longitud está embebida en concreto, es decir hay adherencia entre ambos materiales.
Es necesaria una longitud mínima de traslape que asegure que lo anterior se cumpla, y por lo tanto, la estructura pueda resistir la fuerza que se le aplique


La longitud de empalme* variará de acuerdo con el diámetro de la barra, de la
ubicación del empalme, de la resistencia del concreto y del tipo de elemento (columna o viga). Estas longitudes son dimensiones mínimas que deben cumplirse, pudiendo ser mayores.

Longitud de empalme en columnas:
Cuando se empalma una columna, lo ideal es hacerlo en los dos tercios centrales
(empalme A). Sin embargo, a veces se empalman en la parte inferior de la columna (empalme B y C), lo que no es recomendable ya que debilita esa sección. En el caso que se hagan los empalmes B ó C, la longitud de empalme deberá aumentar.



Longitud de empalme en vigas: El acero superior debe empalmarse en el centro de la viga; y los inferiores, cerca de los extremos. En el caso de usar los empalmes tipo B ó C, se debe aumentar la longitud del empalme obtenida para el tipo A en un 30% y 70% respectivamente





Si la columna se coloca en un segundo piso, las barras longitudinales continuarán a las del primer piso, con una determinada longitud de traslape entre barra y barra, amarrándolas con alambre Las longitudes de traslape dependen de los diámetros de las varillas y se indican en la sección 3.8, que trata sobre el acero.

En caso de construir sólo el primer piso, la prolongación de los fi erros de las columnas para una futura ampliación deberá estar protegida con
concreto pobre, esto evitará que se oxiden.


Posición de las barras durante el hormigonado.
















FISURACIÓN
Fisura en losa aligerada

Agrietamiento por CONTRACCIÓN Plástica en el Concreto. Causas y Prevención






Columnas - Pandeo







No hay comentarios:

Publicar un comentario